Realizamos Primera Marcha del Orgullo y la Igualdad en Antofagasta

01.07.2011 16:27

                         

La ciudad de Antofagasta salió del clóset conmemorando por primera vez el Día Internacional de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual,  más conocido como Día del Orgullo, una fecha que recuerda las manifestaciones espontáneas contra una redada policial homofóbica  que tuvo lugar la madrugada del 28 de junio de 1969 en el pub  gay Stonewall Inn, del barrio neoyorquino de Greenwich Village.

La inédita marcha en Antofagasta tuvo como  fin específico sumarse a un evento similar que produjo el Movilh el anterior sábado en Santiago, siendo organizada ese mismo día en el norte del país por la  Coordinadora Regional de Género y Diversidad, instancia compuesta por Unión de Mejillones por la Diversidad Sexual, la Juventud Socialista y la Brigada de Acción Social Carlos Lorca.

La actividad, que fue parte de  variadas marchas organizadas en regiones por colectivos de la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech), contó también con el respaldo del Movimiento por la Diversidad Sexual de Antofagasta (Modisea), por el municipio de esa comuna, por el Partido por la Democracia (PPD)

Teniendo como demanda central el matrimonio, la marcha en Antofagasta inició  en la Plaza Sotomayor y avanzó por Avenida Manuel Matta y Arturo Prat, para terminar con un colorido y potente acto contra la discriminación en el frontis de la Ilustre Municipalidad de la comuna.

Los organizadores de la marcha se mostraron felices por el entusiasmo de los asistentes, adelantando que el evento se reeditará cada año  a objeto de ampliar el debate sobre los derechos humanos de todas las personas, y en especial de los grupos discriminados, en el norte de Chile.

El Movilh se mostró “más que feliz con el gigantesco esfuerzo que están realizando nuestros/as compañeros/as de lucha en Antofagasta. Ellas y ellos son un ejemplo para el activismo por los derechos humanos en todo el país”.