Piden al Gobierno que respuesta por prohibir Matrimonio Igualitario sea pública

09.09.2013 14:00

La Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) admitió la demanda internacional por el Matrimonio Igualitario y exigió al Estado de Chile una respuesta en un plazo de 2 meses por la negación a dos parejas que casadas en el extranjero que querían validar su matrimonio en Chile y además negarle la posibilidad de casarse civilmente a otra pareja chilena, Plazo que se cumpliria a fines de septirmbre.

 

El Movilh solicitó este lunes al Gobierno que su respuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la prohibición del matrimonio igualitario en Chile “sea pública y conocida por todo el país”.

El pasado 2 de agosto pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos notificó al Gobierno sobre la denuncia internacional contra el Estado de Chile presentada el 15 de mayo del 2012 por el Movilh, solicitándole que un plazo de dos meses fije postura al respecto.

En misiva dirigida al presidente Sebastián Piñera, al ministro de Relaciones Exteriores Rafael Moreno y al director de la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Pablo Crisóstomo,  el Movilh solicitó en ese sentido que “la respuesta a dar por el Estado sea pública y conocida por todo el país, dado que estamos en presencia de un hecho de interés nacional y que tiene relación con la calidad de vida de las parejas del mismo sexo, así como con derechos humanos fundamentales como son la igualdad y la no discriminación”.

La denuncia internacional del Movilh fue presentada luego de que el 4 de abril del 2012 la Corte Suprema rechazara un recurso de protección a favor de tres parejas del mismo sexo, a las cuales el Registro Civil les había negado  el derecho a contraer matrimonio.

“Nuestra denuncia se fundamenta en que la negación del matrimonio a parejas del mismo sexo es discriminatoria y afecta el derecho a la igualdad, toda vez que sólo está motivada en la orientación sexual de las personas. Es de la máxima relevancia saber cómo argumentará el Estado respecto a este tema, en especial al considerar que le quedan semanas de plazo para responder a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, sostuvo el Movilh.

Que “igual de relevante es saber como los presidenciales abordarán esta temática, pues es claro que la tramitación de nuestra demanda se extenderá hasta el próximo gobierno" Puntualizó el Movilh.

 

Video: https://cnnchile.com/noticia/2013/08/01/el-analisis-a-la-demanda-de-movilh-aceptada-por-la-corte-interamericana---

Leer más: https://union-mejillones.webnode.cl/news/chile-debe-responder-en-noviembre-por-prohibir-igualdad-ante-la-cidh-/