Más de 50 Mil Personas exigieron Acuerdo de Vida en Pareja en Marcha por la Igualdad en Santiago.
Familias, organizaciones sociales, autoridades, candidatos, artistas y personajes de televisión dijeron sí a la igualdad de derechos para la diversidad sexual en la marcha, donde asistió por primera vez el Embajador de la Unión Europea, instancia que fue homenajeada por el Movilh.
Acompañadas de sus familias y amigos más de 50 mil personas se sumaron ayer a la Marcha por la Igualdad que organizó el Movilh con el apoyo de la Hod Judíos por la Diversidad y la Fundación Daniel Zamudio para exigir suma urgencia a la aprobación del Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) y conmemorar por octavo año consecutivo en Chile el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
Frases a favor de la igualdad social y legal, banderas del arco iris, parejas homosexuales y heterosexuales, familias, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores marcharon en forma pacífica desde Plaza Italia, por la Alameda, para culminar en el Paseo Bulnes con un multitudinario acto artístico de cierre, donde se demandó una ley de identidad de género que permita a las personas transexuales cambiar su nombre y sexo legal sin judicialización de por medio.
En el bloque artístico del evento, brilló el apoyo y las presentaciones gratuitas de los cantantes Camila Moreno, Michel Landabur y Felipink, así como de los transformistas La Pola, Paulete Favres, Tina Wash, Luz Violeta, Heather, Titi Bernal, Fabiola Dubois, Ema Brauer, Cristi Santander y Lita, además de los grupos de baile ShoemenOne y Ejerce.
Junto con expresar su alegría “por esta gran convocatoria que superó nuestras expectativas” el Movilh agradeció la presencia “de cada una de las personas y familias aquí presentes. Aún recordamos cuando iniciamos esta lucha en 1991. Un puñado de personas se sumaba a nuestras marchas, ahora son miles, familias con sus hijos y niños/as. Es emocionante. El país felizmente ha cambiado y el Estado debe hacerse cargo de estas transformaciones”.
Añadió que “el Gobierno y el Congreso Nacional deben tomar nota de estas movilizaciones masivas que demuestran una y otra vez que la mayoría del país está a favor de la igualdad plena de derechos para las minorías sexuales. Siempre la clase política dice que hay que escuchar a la gente, pero con eso no basta, hay que actuar. Actuar significa en estos momentos aprobar el Acuerdo de Vida en Pareja, no sólo porque es justa para dos millones de convivientes, sino también porque es un deber ético del Estado”, sostuvo el Movilh.
Una amplia variedad de organizaciones convocaron, y/o dieron sus discurso en la marcha por la igualdad, entre esas la Asociación Chilena de Ong´s, Amnistía Internacional, Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo (Miles), Colegio de Psicólogos, Cones, Fundación Daniel Zamudio, Triagrama, Hod, Judíos por la Diversidad, Federación Chilena de la Diversidad (Fedisech), Diversidades Creando, Unión por la Diversidad Sexual. Agrupación de Minorías Sexuales, Agrupación de Amigos y Familiares de la Comunidad Gay, Agrupación de Mormones de Gays y Lesbianas, Oficina de la Diversidad de San Antonio, Grupo Diversidad del Sindicato Líder, Centro Cultural Lésbico Frida Kahlo Liber-H Chile Gay Deportes, Sindicato Transexual Amanda Jofré.
La Marcha por la Igualdad se enmarca en el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, fecha que recuerda cuando la Organización Mundial de la Salud dejó en 1990 de considerar a la homosexualidad como una patología y cuya conmemoración el Movilh inauguró en Chile el 2005. Tras ello diversas organizaciones se han ido sumando a esta conmemoración en nuestro país.