Comisión Interamericana de Derechos Humanos exige a Chile responder demanda por Prohibición al matrimonio igualitario
La Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) admitió la denuncia por el Matrimonio Igualitario en Chile y exigió respuesta en un plazo de 2 meses al Estado chileno por la negación a dos parejas que casadas en el extranjero querían validar su matrimonio en Chile y además negarle la posibilidad de casarse civilmente a otra pareja chilena.
Esa pareja está formada por Cesar Peralta y Hans Arias.
Nuestra demanda junto al Movimiento de liberación homosexual está teniendo grandes avances, y hoy con la CIDH admitiendo esta denuncia y exigiendo Chile una respuesta en razón a la negación de la que fuimos víctimas y vulnerados en derecho, recibimos una señal clara de que vamos bien encaminados indico Cesar Peralta.
La demanda por el matrimonio igualitario presentada por el Movilh está haciendo historia, por ser la primera que se analiza en el sistema interamericano.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio un tratamiento especial a la demanda presentada por el Movilh contra el Estado de Chile por la negación del matrimonio, dándole un plazo más breve en comparación al que habitualmente es otorgado a los casos que analiza.
De esa manera, la Comisión ya notificó al Estado de Chile por la demanda y le dio un plazo de dos meses para resolver sobre este caso, el primero sobre matrimonio igualitario que es discutido por el sistema interamericano, informó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), organismo que se mostró satisfecho con la determinación.
“Formalmente esta comunicación le concede un plazo al Estado para que se haga cargo de los argumentos de admisibilidad. Significa además que la Comisión evaluó la petición y encontró que todos los requisitos formales estaban cumplidos y existe una consideración general de que el caso tiene fundamentos”, indicó el abogado Ciro Colombara que patrocina la demanda del Movilh junto al jurista estadounidense Hunter Carter.