28 votos a favor Senado aprobó idea de lesgislar el Acuerdo de Vida en Pareaja (AVP)

07.01.2014 20:00

El Senado aprobó hoy la idea de legislar sobre el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), luego de una discusión que se prolongó durante la tarde. La iniciativa busca regular la convivencia entre parejas heterosexuales y del mismo sexo.

El debate se inició pasadas las 16:00 horas. Luego de tres horas y media de debate, y cuando la iniciativa ya había recibido asentimiento de los parlamentarios presentes, el presidente de la corporación, Jorge Pizarro (DC), ordenó desalojar la sala debido a manifestaciones protagonizadas por grupos en las tribunas mientras hablaba la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez.

Proyectos como este permiten conseguir "un Chile inclusivo y que no discrimina", afirmó la vocera de Gobierno, al agradecer la votación.

El senador DC Patricio Walker, valoró la aprobación conseguida esta tarde. "El APV constituirá un estado civil. Estamos muy contentos: esto es un día histórico para darle una solución a 2 millones de chilenos que hoy conviven, y que tendrán reconocimiento del Estado a través de un acto que podrán celebrar ante un oficial del Registro Civil", señaló.

El presidente demócratacristiano, Ignacio Walker, argumentó durante el debate que actualmente las parejas que conviven se encuentran "en una situación de gran vulnerabilidad y precariedad", por lo que se requiere de un marco jurídico que regule esa relación.

 

Pese a ello, enfatizó que dejó en claro que en un futuro no apoyará una iniciativa que impulse el matrimonio homosexual.

Más temprano, el presidente de RN, Carlos Larraín, cuestionó que el APV otorgue "las mismas ventajas del matrimonio, pero no impone ninguna de sus obligaciones, como el hogar compartido o la fidelidad".

También se mostró en contra de la iniciativa, con argumentos parecidos, el senador de ese partido José García (RN), quien sostuvo que el APV "es tan parecido al matrimonio que vale la pena preguntarse qué interés habrá en contraer matrimonio si con el APV se alcanzan los mismos derechos, sin las mismas obligaciones".

El proyecto, que ha enfrentado dos años de tramitación, forma actualmente parte de las promesas de campaña del Presidente Sebastián Piñera. Su estructura actual deriva de una fusión de la propuesta del Ejecutivo con la que presentó el ahora senador electo Andrés Allamand.

Se suman modificaciones introducidas en la Comisión de Constitución del Senado.

El proyecto de ley crea un nuevo estado civil, el de "conviviente legal", que se puede formalizar en el Registro Civil, al igual que los matrimonios. Además, los conflictos que se puedan presentar producto de esta unión se resuelven en los tribunales de familia.


El proyecto es respaldado por los parlamentarios de la Nueva Mayoría y de RN, con excepción de algunos de sus legisladores, entre ellos su timonel. En la UDI, en tanto, la posición mayoritaria es de rechazo. (Fuente emol) 

 

Unión Mejillones se muestra muy contento ya que el proyecto ley esta avanzando y esto es otro paso más para nuestro país para conseguir la Igualdad social y legal y esta vanazando con todos los legisladores que realmente quieren un mejor Chile para vivir, más inclusivo e igualitario para todos.

https://www.emol.com/noticias/nacional/2014/01/07/638535/sala-del-senado-vota-proyecto-de-acuerdo-de-vida-en-pareja.html?code=AQA8WhsDV5kpGIhS4QYOALCHgpR8ldF9JpjWvF2V_C4pSf8kgM8Vf5SKiZZhPlzMQpBwTI3OSZXBOA5sQzJPnAnkTXcxRCAlt0gxr1HhAOs3ns2MR96z6h12Dmt7HvvRvrbK1XeIXlTGTtoWuztkt938DpJTD4Vaxwkt-uVBf2c529i0spFWqxlmXSq54HOeRlk7AW4NuxjW7wQUgdkAXS6aLVdVNJBycpnGcTlOfYLmD0mtmSoJws5eKjHD5iGmHIv4hECGHPpW19UlJ-cdXicywqHPPGM75aVMiDK2Jksu1C58_5vmxq6Pti8xY5sZd6I#_=_